
Llegan los días lindos de calor y todos queremos organizar picadas al aire libre. Las tablas de madera son las encargadas de llevar a la mesa todo aquello que deseamos y, por eso, es tan importante que sean de buena calidad. ¿Conocés la madera de soita? ¡Te contamos su origen y características acá!
Madera de Soita: Características
Habiendo tantos oferta de tablas como accesorio para la cocina, ¿alguna vez le prestaste atención a su tipo de madera? Si la respuesta es no, te recomendamos comenzar a hacerlo.
Si la tabla está hecha de una madera poco resistente, con el uso, puede resquebrajarse fácilmente. Si, además, es porosa, podría mancharse en seguida y absorber restos la comida que le apoyes. Para evitar todas estas cuestiones, una de las maderas más recomendadas es la de soita. La madera de soita -o zoita- es una madera semidura, de color amarillo ocre, sin nudos, y con excelente relación peso – resistencia. Es semipesada y tiene una textura fina y homogénea que la hace ideal para utilizarse en la cocina, en la fabricación de instrumentos musicales, en puertas, ventanas, escaleras y estructuras ya que toma bien barnices y pinturas.
Origen
La madera de soita proviene del Luehea Divaricata o Sota Caballo, un árbol caducifolio con el que podemos toparnos en Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Es una especie fácil de encontrar; de copa redonda, ancha y densa. Su madera es de textura fina, su grano ligeramente oblicuo o derecho, y su veteado pronunciado. Es característico de áreas húmedas y bajas, por eso suele desarrollarse cómodamente a lo largo de arroyos, ríos y lagunas.
¿Conocías esta especie de árbol y su tipo de madera? La próxima vez que inviertas en un accesorio de cocina tan importante, acordate de elegir tablas de madera de soita, ¡una de las más recomendadas por nosotros!