Salsa criolla: un clásico argentino que no puede faltar en el asado del domingo. ¿Sabés cómo hacerla? Te lo contamos acá.
Si no la conocés, es porque no sos del sur de América. La criolla es una de las salsas más utilizadas a la hora de acompañar carnes asadas, pero ¡atentos! también es la elegida para saborizar carnes al horno y hasta carnes a la plancha.
¿Argentina o peruana?
Como siempre que algo resulta exitoso, todos nos arrancamos lo pelos por ser reconocidos como los responsables de su creación, pero, en este caso, la historia dice que ambos países iniciaron la práctica de esta salsa con recetas, no idénticas, pero muy similares en cuanto a los alimentos que la componen y a sus proporciones. Así que, nuestro veredicto es que la salsa criolla es: ¡del mundo! ¿Cómo vamos a privar al planeta de semejante delicia? La salsa criolla es de quien quiera disfrutarla.
Sin más volteretas, sacamos nuestra tabla de madera, el cuchillo y nos preparamos para empezar con lo que a todos nos interesa: la receta de esta salsa que sí, generalmente utilizamos en carnes, pero que también podemos sumar a guisos o a lo que les plazca y que siempre deberíamos tener en la heladera.
Ingredientes:
- 1 cebolla blanca grande
- 1 morrón rojo chico
- 1 morrón verde chico
- 1 morrón amarillo chico
- 2 tomates perita
- 1 cebolla de verdeo
- 1 taza de aceite de oliva
- 1/2 taza de vinagre de manzana
- Condimentos: sal, pimienta, comino y ají molido.
El paso a paso
- Picar la cebolla y los morrones bien chiquitos.
- Sacar las semillas a los tomates y cortarlos en cubos pequeños.
- En un bowl, sumar los condimentos con el vinagre y revolver.
- Incorporar las verduras picadas y revolver bien todo. Añadir el aceite de oliva y dejar reposar por lo menos 3 horas en heladera antes de consumir. Cuanto más se estacione la salsa, ¡más rica va a estar!
Ahora que ya conocés los secretos de la salsa criolla, hacele las variantes que se te ocurran y ¡dále ese toque personal que siempre tienen las recetas!